
Izquierda Unida:
Izquierda Unida espera contribuir a que se puedan introducir mejoras sustanciales específicas durante su desarrollo parlamentario en el texto del real decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención ante la sexta ola de la pandemia por el COVID-19, aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del pasado jueves, día 23. A tal fin, una vez analizadas las medidas que contiene ese decreto-ley, aprobado tras la XXV Conferencia de Presidentes celebrada telemáticamente el día 22, IU plantea una completa batería de propuestas para que, en coordinación con las comunidades autónomas (CC.AA.), contribuyan a revertir el incremento de contagios en nuestro país frente al avance a nivel mundial de la variante Ómicron. Medidas sociosanitarias: • Es imprescindible desburocratizar los procesos de baja laboral desmarcándola de la Atención Primaria y facilitando que ésta se produzca de forma telemática durante toda la nueva ola. • Potenciar el teletrabajo como se realizó durante la primera ola. • Instaurar protocolos de ventilación cruzada en todos los establecimientos públicos. Las administraciones locales pueden jugar un papel importante adaptando esto a las necesidades de cada municipio. • Adoptar las medidas necesarias para garantizar una ventilación adecuada en los medios de transporte público o recomendar el uso de mascarillas FPP2 en las mismas cuando no sea posible. • Instaurar protocolos estrictos de ventilación cruzada o forzada cuando no sea posible la cruzada en los centros de trabajo para garantizar entornos seguros de trabajo. Profesionales de la sanidad: • Readmisión del personal despedido tras el fin del estado de alarma y habilitación de una bolsa estatal de contratación para todo el personal sanitario y no sanitario. – Deben ser contratados directamente por los servicios públicos de salud. • Habilitación de contratos COVID de al menos 2 años de duración, contemplándose una prórroga por otros 2 años. – Debe mantenerse una plantilla estable durante todo el período pandémico y los años posteriores. – Los/as profesionales llevan muchos meses haciendo un esfuerzo ingente sin que se haya visto recompensado a través de sus contratos. Es necesario proteger sus derechos laborales y esto es imposible sin una mínima estabilidad. – Estos contratos de ningún modo deben utilizarse como simple paliativo de una necesidad cronificada de aumento de la plantilla estructural de los servicios sanitarios en diferentes CC.AA. • Redistribución de las plantillas en función de las necesidades. Aumento del personal y del presupuesto en toda la red de…
Para leer el artículo completo, haga click aquí: – Izquierda Unida plantea una batería de mejoras sustanciales para incluirlas durante el desarrollo del último decreto-ley de medidas urgentes de prevención y contención de la pandemia (Izquierda Unida)